Viernes 27 de febrero a las 20:00 h. Empieza el entreno del equipo cadete del Jorge Juan.
Su entrenador, Juanan, les explica el ejercicio. Todos escuchan, aparentemente, las indicaciones mientras observan la cámara de reojo. Después, los chicos se dividen en dos grupos y ocupan toda la pista exterior. Comienza el ejercicio.
Se hace un 5 contra 0. Es simple, cada vez que un jugador pase a un compañero, el que inicia el movimiento, ocupa una posición de juego. Además, se intercambian la posición con un compañero sin balón o van al espacio que queda libre.
Su entrenador, Juanan, les explica el ejercicio. Todos escuchan, aparentemente, las indicaciones mientras observan la cámara de reojo. Después, los chicos se dividen en dos grupos y ocupan toda la pista exterior. Comienza el ejercicio.
Se hace un 5 contra 0. Es simple, cada vez que un jugador pase a un compañero, el que inicia el movimiento, ocupa una posición de juego. Además, se intercambian la posición con un compañero sin balón o van al espacio que queda libre.

A continuación, el trabajo se centra en reforzar las situaciones de pase porque, según Juanan: "perdemos muchos balones". El entrenador explicaba los pasos mientras yo continuaba con las fotos. "Empezamos a trabajar situaciones de 4 contra 4". Primero se permite un bote como máximo por jugador. Después, se utilizan tres botes por equipo y, por último, sin bote.
Cuando se llegaba a este último tramo. Los jugadores debían sumarse un punto cada cinco pases. Tampoco se podía tirar a canasta, sólo se sumaban cuando se completaban los cinco pases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario