sábado, 28 de febrero de 2009

El cadete del Jorge

Viernes 27 de febrero a las 20:00 h. Empieza el entreno del equipo cadete del Jorge Juan.
Su entrenador, Juanan, les explica el ejercicio. Todos escuchan, aparentemente, las indicaciones mientras observan la cámara de reojo. Después, los chicos se dividen en dos grupos y ocupan toda la pista exterior. Comienza el ejercicio.

Se hace un 5 contra 0. Es simple, cada vez que un jugador pase a un compañero, el que inicia el movimiento, ocupa una posición de juego. Además, se intercambian la posición con un compañero sin balón o van al espacio que queda libre.


A continuación, el trabajo se centra en reforzar las situaciones de pase porque, según Juanan: "perdemos muchos balones". El entrenador explicaba los pasos mientras yo continuaba con las fotos. "Empezamos a trabajar situaciones de 4 contra 4". Primero se permite un bote como máximo por jugador. Después, se utilizan tres botes por equipo y, por último, sin bote.
Cuando se llegaba a este último tramo. Los jugadores debían sumarse un punto cada cinco pases. Tampoco se podía tirar a canasta, sólo se sumaban cuando se completaban los cinco pases.


El entreno acaba y los cadetes se agolpan en torno a Juanan. Éste se despide de ellos citándolos a las 9 de hoy para jugar el correspondiente partido del fin de semana. Finalmente, no han podido jugar por la lluvía

martes, 24 de febrero de 2009

Canchas para todos

Por todos es sabido que las únicas pistas de Novelda habilitadas para jugar al baloncesto son las de La Magdalena. Problema, el club las usa para sus entrenos cada tarde y cada fin de semana en los partidos. ¿Qué pasa con el resto de noveldenses? ¿Dónde van cuando les apetece lanzar unos tiros?
Pues no les queda otra que ir probando suerte y bajar a La Magdalena para ver si están libres las pistas.

El Alcalde de Novelda anunció que el Plan de Inversiones Local de Zapatero serviría, entre otras cosas, para adecuar la zona deportiva de Novelda. Tanto en Noveldadigital como en Información
se publicaron proyectos como:
  • Edificación para vestuarios en zona polideportiva municipal. Coste: 100.000 euros.
  • Adecuación de las gradas del polideportivo municipal. Coste: 13.000 euros.
  • Adecuación de las instalaciones eléctricas del polideportivo municipal. Coste: 70.000 euros.
  • Adecuación de la pista de baloncesto del polideportivo municipal.
Muchas propuestas de reforma que llevan esperando desde hace años. Esperemos que, en un futuro, aquellos que manejen los hilos desde el Ayuntamiento de Novelda sean capaces de ponerse de acuerdo para crear varias pistas de baloncesto para el uso de los vecinos.

lunes, 16 de febrero de 2009

El futuro del 96

El 25 de enero se reanudó el programa de tecnificación de la FBCV con la generación del 96 en el Pabellón Rafael Pastor. Para este primer entrenamiento han sido seleccionadas las jugadoras del C.B Jorge Juan: Andrea Mira Jover, Desiré Martínez Cutillas y Ángela Davó Vázquez.


En la web de la federación aparece publicada la programación que se sigue según la generación a la que el jugador pertenece. Igualmente, se incluye un documento donde se indica a los interesados la fecha y hora de los entranamientos a los que se han de acudir.

Este es un nuevo paso para las jugadoras del club.
Enhorabuena.



Foto: C.B Jorge Juan